|
Inmigración No Explica Desempleo en BC
Es un hecho que los problemas económicos en toda sociedad muchas veces
están rodeados de mitos y falacias. La palabra "mito" deriva
del griego mythos, que significa "palabra" o "historia".
De acuerdo al diccionario de la Real Academia Española, es una cosa a las
que se atribuyen cualidades o excelencias que no tiene, o bien una realidad de
la que carece. |
|
|
|
BC: ¿Se Vale Duplicar la Deuda Pública del Estado en 3 Años?
El sábado 11 de septiembre del año en curso, el Congreso del
Estado de Baja California (BC) aprobó que el gobierno de la entidad lleve
a cabo la contratación de un paquete de deuda pública por un importe
histórico de 2,869 millones de pesos. El recurso se utilizará para
financiar un programa de obras en los cinco municipios de la entidad durante los
próximos tres años, bajo el nombre de “Programa de Obra Sustentable
para la Generación de Empleo y la Reactivación... |
|
|
|
BC: Generación de Empleo Formal se Desploma
Tal y como se anticipaba desde hace meses, la generación de empleo formal
en Baja California se desplomó. Mientras esto sucede, las autoridades estatales
insisten en dar declaraciones optimistas en cuanto a que sí se va a lograr
la meta de crear 30 mil empleos o más en este año. Y no sólo
esto, sino que también afirman que se está en mejor condición
que otros Estados para incorporar -sin que ello incida en el desempleo local-
a los trabajadores migrantes indocumentados que...
|
|
|
|
Programa para Sostener e Impulsar el Crecimiento Económico
de BC
El pasado día 15 de este mes, el Gobierno del Estado dio a conocer el
Programa para Sostener e Impulsar el Crecimiento Económico en Baja California
(BC). De acuerdo a éste, los objetivos que se persiguen son: “proteger
y fortalecer el empleo, el ingreso, la planta productiva y el nivel de vida de
los habitantes de la entidad”. |
|
|
|
BC: Empleo Formal a Punto de Crisis
En los primeros seis meses de este año nuestro país ha generado
289,900 empleos formales, según los registros del Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS). De esta cifra, 186 mil 222 corresponden a plazas de carácter
permanentes (64.4%) y 103 mil 052 a eventuales (35.6%).
Si se toma en consideración que México necesita generar un mínimo
de 950 mil plazas al año... |
|
|
|
Arremeten Contra la Estadística Regional
Hace unos días, durante una reunión que sostuvo con la comunidad
mexicana residente en China, el Presidente Felipe Calderón presumió
que el país avanza y vaticinó que dentro de 25 años, México
será la quinta economía del Mundo y podrá ser la cuarta “si
nos lo proponemos”.
La verdad, no me explico de dónde sacan nuestros presidentes tantas
“conjeturas”, pues si... |
|
Ver
más
|
|
Factores Detrás de los Precios del Petróleo
A partir del año 2003, los precios internacionales del petróleo
iniciaron una carrera alcista que, hasta ahora, parece interminable. En lo que
va del 2008, la cotización del barril ya marcó una cifra histórica
por arriba de los 130 dólares y, según algunos analistas, antes
de que finalice el año su precio podría alcanzar la cantidad de
150 dólares por barril. Por si ello fuera poco, hay quienes no descartan
la posibilidad de que en el 2009 el “oro negro” ronde alrededor
de los $200 dólares. |
|
|
|
Inflación Amenaza a los Más Necesitados
En medio de la vorágine surgida en torno a las iniciativas de reforma
energética y el incremento desmedido de los precios internacionales del
petróleo, poca atención ha recibido el avance acelerado que registran
los precios en México, particularmente de los alimentos, situación
que golpea mayormente a los bolsillos de los más necesitados. |
|
|
|
|
|