El presidente Donald Trump firmó este sábado una orden mediante la cual impone aranceles de 25% a las importaciones procedentes de México y Canadá (con excepción de petróleo en el que aplicó sólo el 10%) y de 10% a las de China, Con ello, cumplió una de sus promesas lanzadas durante la campaña presidencial. La medida entrará en vigor el próximo martes 4 de febrero.
Trump cierra con esta disposición el círculo de acciones que prometió aplicar contra México y Canadá para obligarlos a detener el flujo migratorio de ilegales, así como combatir de manera más contundente el tráfico de fentanilo. Como justificación, señaló que recurrió a la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 como sustento legal para imponer los aranceles.
“Hoy, he implementado un Arancel del 25% a las Importaciones de México y Canadá (10% a la Energía Canadiense), y un Arancel adicional del 10% a China. Esto se hizo a través de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) debido a la gran amenaza de los extranjeros ilegales y las drogas mortales que matan a nuestros Ciudadanos, incluido el fentanilo. Necesitamos proteger a los estadounidenses, y es mi deber como presidente garantizar la seguridad de todos. En mi campaña prometí detener la avalancha de inmigrantes ilegales y drogas que cruzan nuestras fronteras, y los estadounidenses votaron abrumadoramente a favor de ello”, señalo en redes sociales.
Un funcionario indicó que la orden de Trump no contiene ningún mecanismo para otorgar excepciones. Y la Casa Blanca hizo saber que también incluye un mecanismo para aumentar los aranceles si los países que adopten represalias contra Estados Unidos, como han amenazado Canadá y México de imponer aranceles en respuesta.