En respuesta al arancel adicional de 10% que impuso el presidente de los Estados Unidos de América (EUA) , Donald Trump, a todas las importaciones procedentes China, el dragón asiaticorespondió e impuso a su vez este martes, aranceles a las importaciones estadounidenses, reiniciando con ello la guerra comercial entre las dos principales economías del mundo.
El arancel a las importaciones chinas a Estados Unidos entró en vigor este martes y, en respuesta, el Ministerio de Finanzas de China informó que se gravaría con 15% el carbón y el GNL estadounidenses y con 10% al petróleo crudo, equipos agrícolas y algunos automóviles procedentes de EUA.
También se señaló que inició una investigación antimonopolio en Google (filial del grupo Alphabet), incluyendo también a PVH Corp, el holding de marcas como Calvin Klein, y a la empresa de biotecnología Illumina.
Por otra parte, el Ministerio de Comercio y la Administración de Aduanas de China anunciaron la imposición de controles a la exportación de algunos metales esenciales para la electrónica, los equipos militares y los paneles solares. Los aranceles a los productos estadounidenses aplicarán a partir del 10 de febrero, lo que da espacio para intentar llegar a un acuerdo entre ambas naciones. No obstante, Trump amenazó que podría elevar más los aranceles a China si no detiene el flujo de fentanilo hacia su país. Por su parte, China ha dicho que impugnará los aranceles en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y adoptará otras contramedidas.