Inflación en México se desacelera a 4.46% a tasa anual en la primera quincena de diciembre

En los primeros quince días de diciembre de 2024, los precios en el país avanzaron 0.42% respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.46 por ciento de acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) que dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En este periodo, el ritmo de crecimiento de los precios de productos agropecuarios, especialmente de frutas y verduras, registraron una desaceleración de -0.45 por ciento.

Algunos productos agrícolas que tuvieron una mayor baja quincenal fueron: papaya, con -18.56%; cebolla, con -5.07%; tomate verde, con -8.59%; papa y otros tubérculos, con -3.21%; y, chile serrano, con -8.76 por ciento. También retrocedieron los precios del huevo, con -0.72%; plátano, con -3.48; zanahoria, con -5.81%; nopales, con -4.83%; y otros chiles, con -5.30 por ciento.

Por su parte, en la primera quincena del doceavo mes, el índice de precios subyacente, mismo que excluye de su cálculo la energía y los alimentos frescos, se incrementó 0.50% y 3.62 % a tasa anual.

En tanto, en el mismo periodo, el índice de precios no subyacente, mismo que incluye productos agropecuarios y energéticos, registró un alza de 0.16 % quincenal y de 7.00 % anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías crecieron 0.44 % y los de servicios, 0.56 por ciento.

Por último, dentro del índice no subyacente y a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.10 % y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.21 por ciento.