En la primera quincena de octubre de 2024, la ciudad de Tijuana se mantuvo en el primer lugar nacional con respecto al avance de la inflación, según cifras del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Los precios se elevaron 0.22% con lo que la inflación anualizada se ubicó en 6.60%, cifra muy superior al 3.45% que registró en igual periodo de 2023. No obstante, este anualizado resultó inferior al 6.99% con el que cerró el mes de septiembre próximo pasado.
En este contexto, el aumento de los precios en Tijuana estuvo por arriba de la nacional que fue de 0.22% quincenal y 4.69% anual.
Por componentes, los precios se comportaron como sigue: 1.- Alimentos, bebidas y tabaco crecieron 0.28% quincenal y 5.01% anual; 2.- Ropa, calzado y accesorios se redujeron -1.37% quincenal para un retroceso de -0.15% anual; 3.- Vivienda subieron 0.12% quincenal elevándose a 11.47% anual; 4.- Muebles, aparatos y accesorios domésticos reportaron una disminución de -0.75% quincenal para una caída de -4.68% anual; 5.- Salud y cuidado personal crecieron 0.09% quincenal para un aumento de 2.41% anual; 6.- Transporte crecieron 1.09% quincenal y 6.59% anual; 7.- Educación y esparcimiento subieron 0.12% quincenal para un alza de 3.73% anual y, 8.- Otros Servicios aumentaron 0.17% quincenal con lo que alcanzaron 10.47% anual.
Inflación en Mexicali
En términos de inflación, en la primera quincena de octubre, Mexicali se colocó en la posición número 37 entre las 55 ciudades que monitorea el INEGI. Los precios avanzaron 0.19% para un anualizado de 4.28%, siendo esta última marginalmente inferior al 4.33% con el que cerró el mes de septiembre próximo pasado.
Por componentes, la evolución de los precios fue la siguiente: 1.- Alimentos, bebidas y tabaco crecieron 0.87% quincenal y 4.72% anual; 2.- Ropa, calzado y accesorios disminuyeron -0.02% quincenal para una caída de -0.64% anual; 3.- Vivienda retrocedieron -0.09% quincenal pero crecieron 3.04% anual; 4.- Muebles, aparatos y accesorios domésticos reportaron un decremento de -0.19% quincenal con una disminución de -0.81% anual; 5.- Salud y cuidado personal disminuyeron 0.23% quincenal, pero con un aumento de 3.40% anual; 6.- Transporte crecieron 0.57% quincenal y 6.77% anual; 7.- Educación y esparcimiento subieron 0.04% quincenal para un alza de 3.06% anual y, 8.- Otros Servicios aumentaron 0.08% quincenal con lo que alcanzaron 7.07% anual.