Tijuana frente al reto de formar y retener talento humano

El crecimiento económico de la ciudad de Tijuana crea retos para el sector productivo, siendo uno de ellos el tema de retención y atracción del recurso humano, así como la formación de profesionistas acorde a las necesidades que se presentan.

En su reciente desayuno catorcenal, el Colegio de Contadores Públicos de Baja California (CCPBC), abordó el tema denominado “Desarrollo y atracción de talento en la profesión y en la industria de manufactura”. La Mtra. Obdulia Rodríguez destacó que analizaron el reto en cuanto a la atracción de talento y retención del mismo, así como el tema de la educación, pues debe existir una conexión cercana con la academia para que los planes de estudio sean afines a las necesidades de la industria. Añadió que las carreras que mayor demanda tienen son las ingenierías, aunque también hay un área de oportunidad para el nivel técnico relacionado con máquinas, herramientas y electromecánicos. Y es que quienes no cuentan con una carrera profesional, se convierten en la fuerza laboral de las industrias metalmecánica, aeroespacial y médica, entre otras.

Por otra parte, René Paredes explicó que en Index se ha creado un programa de talento con respecto a cómo retener y cómo obtener el recurso humano, para lo cual se trabaja con las instituciones educativas en cuanto a sus planes de estudios. Dijo que contribuyen a capacitar a los maestros universitarios con objeto de reforzar su conocimiento práctico y teórico. Y ahora buscan hacerlo a nivel técnico. Destacó que el organismo contempla crear programas para mejorar la instrucción básica en inglés y matemáticas desde la primaria, así como otras acciones que desarrollen talento, en conjunto con el gobierno y otras asociaciones como Arhitac.

Por su parte, Norma Robles Ulloa, presidenta del CCPBC, señaló que el interés de realizar este panel fue plantear los problemas que se tienen en la atracción del recurso humano, tanto en la industria como en la economía en general. Finalmente, resaltó lo fundamental de adquirir habilidades blandas como la comunicación, el liderazgo y el trabajar en equipo, acorde a los requerimientos de los centros de trabajo, lo cual es impulsado a través del CCPBC.