La evolución de la inflación en
México es un tema de interés para todos. Así, seguramente
alguna vez usted se ha preguntado, ¿Cuánto tendría que pagar
hoy por algo que compró hace 5, 10 ó más años? O quizá
se ha interrogado, ¿Cuál fue el tipo de cambio que prevaleció
entre nuestra moneda y el dólar americano en un período determinado?
En esta sección, con nuestras calculadoras usted podrá obtener
respuesta inmediata a algunas de sus interrogantes relacionadas al efecto que
ha tenido la inflación al paso del tiempo sobre el “poder adquisitivo”
de nuestra moneda, así como a las variantes que se han dado en el tipo
de cambio con respecto al dólar.

Para determinar el valor del dinero en un año con relación a otro,
vaya a nuestra calculadora (haga click en el cuadro de abajo que dice ¿Cuanto
Costaba?) y llene el espacio del importe cuya respuesta le interesa conocer. Enseguida,
escoja los años que desea comparar, empezando por el que corresponda al
importe que usted ya conoce. Así, por ejemplo, si desea saber cuanto dinero
hubiera necesitado en 2010 para igualar el "poder adquisitivo"
de $ 800.00 pesos de 2001, siguiendo los pasos anteriores obtendrá como
respuesta $1,188.56 pesos.
El período disponible para comparación abarca desde 1919.

En la siguiente calculadora se hace el mismo planteamiento que en la anterior
pero aplicado a los Estados Unidos de América (EUA). Como podrá
observar, la información estadística abarca un periodo más
largo pues en este caso, se incluyen datos desde el año de 1913.

La siguiente calculadora le permite conocer el tipo de cambio que prevaleció
en nuestro país en diferentes años. La información se maneja
en términos anuales y mensuales. Para los datos anuales, la serie inicia
a partir del año 1900. Por su parte, para los datos mensuales, se tiene
información a partir de 1976.
Tome en consideración que para la información anual, se utiliza
el promedio de los doce meses comprendidos en el año y los resultados pueden
ser expresados tanto en "viejos" como "nuevos" pesos. Todos
los resultados mensuales se expresan en "nuevos" pesos.
Si necesita información más precisa sobre la evolución
de los precios en México, vaya a nuestra calculadora de inflación
por ciudades. En esta sección los datos son a partir de 1969, año
en que se inició el muestreo correspondiente. Para accesar a dicha información,
haga click en el siguiente cuadro.
|